UNICO I+D 6G
Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión – 6G I+D


El Dr. Hatim Chergui, uno de los investigadores principales del proyecto 6G Enablers, presidirá el «Workshop on Scalable and Trustworthy AI for 6G Wireles Networks» dentro de la nueva edición de la IEEE International Conference on Communications, que se celebra en Roma (Italia) del 28 de mayo al 01 de junio de 2023. La sesión abordará el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial para la automatización sin contacto (Zero Touch) de redes inalámbricas 6G, uno de los objetivos principales que persigue el proyecto 6G Enablers. Más información
En las próximas semanas está prevista la última apertura de licitaciones de los proyectos 6GSMART, 6GENABLERS, 6GTWINROAD, 6GSatNet, y 6G OpenVerso-Holo.
En el marco del proyecto 6G-SATNET, el investigador Arnau Singla interviene esta mañana en la 33ª edición del AAS/AIAA Space Flight Mechanics Meeting (Austin, Texas) para presentar el artículo «Towards 6G Non-Terrestrial Networks – An Autonomous Constellation Management Engine». Más información
Entre los próximos 18 y 23 de noviembre se abrirán las licitaciones del proyecto 6GTWINROAD, orientado a la creación de gemelos digitales para la movilidad conectada y autónoma (CAM) en las carreteras a partir de tecnologías 6G.
La convocatoria se dirige a empresas, pymes y universidades que quieran participar en el proyecto.
Igualmente, en los próximos meses está prevista la apertura de licitaciones de los proyectos 6G OpenVerso-Holo, 6GSatNet, OPEN6G, 6GOPENVERSO-Net y 6GENABLERS- DLT para 6G: Mercado Inteligente.
6GSATNET-GS en el Abu Dhabi 6G Summit 2022
El 3 y 4 de noviembre, Moha Mosahebfard (i2CAT)presentará el póster “Towards Quantum-Enabled 6G Slicing”, vinculado al proyecto 6GSatNet-GS, en el 6G Summit de Abu Dhabi (EAU).
Financiado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y la Unión Europea-NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para proyectos de investigación e innovación en el despliegue de tecnologías 5G avanzado y 6G, enmarcado en el programa UNICO I+D 6G, i2CAT se ha adjudicado 20 proyectos de investigación por un importe total de unos 16,5 M€ que debe ejecutarse en 36 meses, a partir de enero de 2022.
Los proyectos se agrupan en 6 proyectos coordinados más una acción de apoyo a la captación de talento. Todos los proyectos están liderados por i2CAT, que ejecutará el 30% del presupuesto y subcontratará el 70% restante a grandes empresas, pymes y organismos de investigación mediante procedimientos de contratación pública.
Uno de los objetivos de estas ayudas es incrementar el liderazgo de los grupos de investigación públicos en 5G, siendo referente en el desarrollo tecnológico del 5G avanzado y 6G. Por eso, una parte de las ayudas se dedicará a impulsar la promoción y la atracción de talento en el campo de los estudios de Ingeniería de Telecomunicación, con un énfasis particular en la igualdad de género y el ámbito internacional.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia sirve de marco para diferentes programas y actuaciones que facilitarán la universalización del acceso a la banda ancha ultrarrápida en todo el territorio y acelerarán el despliegue de 5G. Esta iniciativa se enmarca en el Programa UNICO I+D 6G.
Dr. Jesus Alonso-Zarate
Dr. Yuri Murillo
En este White Paper presentamos la visión de i2CAT sobre el futuro sistema 6G y destacamos las áreas técnicas clave en las que i2CAT centrará sus esfuerzos de I+D en 6G en los próximos años.
También describimos un conjunto de activos clave de I+D que nos ayudarán a maximizar el impacto de nuestra investigación 6G.